top of page

õ

शिवः ओम्

Shiva Oṃ - Oṃ al Auspicioso

 

LA COSMOGONÍA DEL SĀṄKHYA DARŚANA

 

       La cosmogonía (origen del cosmos), trata de cómo surgió la manifestación universal del universo visible e invisible con todas sus esencias y componentes.

       El Sanātana dharma (hinduismo) tiene una cosmogonía propia, que se fundamenta en las enseñanzas reveladas de los Vedas y los libros canónicos que de ellos emanan.

       El Sāṅkhya darshana (la visión de la enumeración), es una escuela ortodoxa del hinduismo. Reconoce como autoridad infalible a los vedas, y se apoya en sus verdades reveladas.

       El Sāṅkhya enseña que existen dos principios básicos de la naturaleza que son puruṣa y prakṛti, ambos emanados de Brahman (el absoluto). Puruṣa es la esencia de la conciencia de todos los seres y prakṛti es la energía fundamental e indestructible de dónde surge toda la naturaleza.

El Sāṅkhya darshana dice que la materia es in-destructible y eterna, que solamente adopta diferentes formas, pero su esencia energética jamás cambia. Revela que la naturaleza o materia está en constante movimiento y tienen un ciclo eterno de manifestación continua.

I. EL CICLO ETERNO DE PRAKṚTI

 

       Según la cosmogonía de la filosofía Samkhya, cuando aparece la manifestación del universo surge de la siguiente forma.

       En el principio solo existe Brahman (el absoluto). Sin ningún atributo o cualidad, incluso más allá de toda posible descripción. Brahman es el vacío absoluto pletórico de supraconsciencia. Es el vacío absoluto de formas y energías diferenciadas y al mismo tiempo es la plétora de la Supraconsciencia.

       Brahman da origen a Puruṣa y Prakṛti, la consciencia y la energía.

Puruṣa es la conciencia y Prakṛti es la energía fundamental no manifestada. Puruṣa es la conciencia Inmortal de todos los seres, no es energía sino una e-sencia especial diferente a la materia que surge como una manifestación única e independiente de Brahman.

       Puruṣa es como una gota del océano, una chispa del fuego en cada entidad viviente, increada, indivisible e indestructible. Por lo tanto, no es un principio o tattva de las manifestaciones de Prakṛti.

       Prakṛti es la energía fundamental es último gra-do de vibración que es el vacío. Es increada e indestruc-tible, surge directamente del Brahman.

       Brahman se manifiesta como el Purusha (la con-ciencia) cuando surgen las manifestaciones de Prakṛti, pero puruṣa no es un principio de manifestación sino una esencia que manifiesta la conciencia en todas las entidades vivientes.

       Prakṛti tiene tres cualidades inherentes (guṇatrayam), qué son:

• sattoguṇa - cualidad de pureza.

• rajoguṇa - cualidad de actividad.

• tamoguṇa - cualidad de oscuridad.

       Sattoguṇa tiende hacia el vacío, lleva a toda la energía y sus formas hacia el estado infinito de vacuidad.

       Rajoguṇa mantiene la energía manifestada en un mismo nivel, sostiene la actividad constante en un mismo plano de manifestación.

       Tamoguṇa tiende hacia la concretización y la densificación, lleva la energía manifestada hacia la solidificación.

       Estas tres cualidades de prakṛti, son constantes y se manifiestan en forma simultánea en todas las formas energéticas del universo y la naturaleza, en diversos grados de proporción.

Cada cosa que se manifiesta tiene cierta cantidad de cada una de las guṇas, predominando siempre una en proporción.

       Las guṇas por sus características propias de predominación constante, mantienen todo cuanto se manifiesta en la manifestación de prakṛti en su diversidad de vibraciones.

       Cuando las cualidades de la energía fundamental se equilibran, la manifestación universal desaparece en el vacío absoluto (mahāśunya).

       La energía fundamental entra en el modo infinito de manifestación que es el gran vacío, ese es su estado natural de permanecer.

       En ese estado de disolución total de formas, todas las causas de la existencia desaparecen, Solo queda el espacio infinito sin tiempo ni actividad limitada, existe solo la energía infinita en un presente eterno e inamovible.

       El silencio cunde por el vacío absoluto, cuando aparece de nuevo el universo, las guṇas se desequilibran, rajoguṇa entra en actividad y surge una explosión de sonido causal, el Oṁ cunde por el vacío sin fin, y las tres cualidades de prakṛti se activan por completo.

       Al sonido del Oṃ fundamental se llama śabda brahman (el sonido del Absoluto), este sonido trascendental permanece como el sustrato de toda la manifestación en el vacío absoluto.

El Oṃ se diversifica en cincuenta sonidos que permanecen como la base de la trama del universo naciente.

       Surge del śabda brahman y los cincuenta sonidos el mundo causal, que mantiene una velocidad de manifestación dando origen a un tiempo propio en sus tres dimensiones. El mundo causal tiene como característica propia la luz negra.

       Después de un periodo de tiempo determinado, una parte del mundo causal, se densifica lo suficiente para manifestarse de forma peculiar, dando origen a su propia velocidad de manifestación que origina su tiempo propio en sus tres dimensiones; surge de esta manera el mundo sutil, lo caracteriza la luz blanca.

       Cuando el mundo sutil se ha manifestado por completo una parte de él se condensa o concretiza aún más, dando origen al mundo físico en todo su esplendor en una única dimensión. El mundo físico tiene como característica general que aparece dentro de la luz roja.

       La manifestación universal permanece por un determinado tiempo, surgió de la condensación del vacío, cuando ha alcanzado su máximo estado de concretización comienza a sutilizarse hasta que vuelve por completo al vacío. Este ciclo es eterno sin principio ni fin.

       La manifestación de prakṛti revela cuatro fases consecutivas con características propias qué estudiaremos a continuación.

       Prakṛti tiene cuatro fases cíclicas de manifestación eterna. En el contexto de la cosmogonía y cosmología del Sāṅkhya, las cuatro fases cíclicas describen diferentes estados o niveles de manifestación de la Prakṛti (materia primordial) y su relación con el proceso de creación del universo.

       El Sāṅkhya describe un sistema dualista en el que existen dos principios fundamentales: Puruṣa (conciencia pura) y Prakṛti (naturaleza o materia), y el proceso cosmológico se da cuando Prakṛti se activa bajo la influencia de Puruṣa. Los cuatro niveles de manifestación de Prakṛti se describen a continuación:

 

अलिङ्ग प्रकृति 

Aliṅga Prakṛti - la materia indiferenciada

 

अलिङ्ग aliṅga - no diferenciada. अ a - sin | no. लिङ्ग liṅga - marca | distintivo | diferencia. प्रकृति prakṛti - materia | naturaleza. प्र pra - antes | delante. कृ kṛ - hacer | crear. ति (ti) estado.

 

       Aliṅga se refiere a algo que no tiene características distintivas o que no puede ser percibido a través de los sentidos o las categorías comunes de la realidad fenoménica.

En la filosofía del Sāṅkhya, aliṅga prakṛti se refiere al estado primordial de la Prakṛti (naturaleza o materia) antes de que se manifiesten los elementos diferenciados de la creación, antes de que comience el proceso de evolución cósmica. Es el estado más sutil y no manifestado, donde no existen aún distinciones entre las categorías de la materia.

       Aliṅga es el nivel más sutil de existencia, en el que Prakṛti no ha desarrollado ninguna de las categorías diferenciadas que forman el universo, como los elementos, los sentidos o la mente.

Aliṅga es la Prakṛti en su forma pura y no manifestada, donde los tres guṇas (sattva, rajas y tamas) están en perfecto equilibrio.

       En este estado, no hay ninguna distinción ni manifestación fenoménica, y por lo tanto, no hay señales o marcas que puedan percibirse. Este estado es la fuente potencial de toda la creación, pero aún no ha producido ninguna forma o fenómeno.

       Cosmológicamente, Aliṅga prakṛti representa la etapa antes del comienzo del universo, el estado indiferenciado donde todo existe como una posibilidad en equilibrio, antes de que los guṇas se desequilibren y la creación empiece. Aliṅga prakṛti es el estado primordial de Prakṛti, no manifestado y sin diferenciaciones. Aquí todo está en equilibrio y nada ha sido creado todavía.

 

लिङ्ग प्रकृति 

Liṅga Prakṛti - La materia diferenciada

 

लिङ्ग liṅga - marca | distintivo | diferencia. प्रकृति prakṛti - materia | naturaleza. प्र pra - antes | delante. कृ kṛ - hacer | crear. ति (ti) estado.

 

       El término liṅga tiene varios significados dependiendo del contexto. En un sentido general, se refiere a cualquier señal o marca que distingue o diferencía algo de otra cosa.

En términos filosóficos, puede referirse a un símbolo o indicador de una realidad mayor, como en el contexto del Śiva-liṅga, que es una representación simbólica del principio cósmico de Śiva en la tradición hindú.

       Liṅga en el Sāṅkhya tiene un significado importante en relación con el principio de manifestación. Liṅga denota aquello que ha comenzado a manifestarse y a tener características distintivas.

       Cuando el equilibrio de los tres guṇas se rompe, Prakṛti comienza a evolucionar, dando lugar a las primeras manifestaciones del universo. Aquí es donde aparecen las formas y las categorías del cosmos, como el intelecto (Buddhi), el ego (Ahaṅkāra), y los cinco elementos sutiles.

En este contexto, liṅga se refiere a cualquier distintivo o forma que emerge cuando Prakṛti empieza a diferenciarse.

       Cosmológicamente, liṅga prakṛti representa el inicio de la manifestación, el punto donde la realidad comienza a diferenciarse y las cosas adquieren características o marcas.

Liṅga prakṛti es la primera manifestación de Prakṛti, donde comienza a aparecer la diferenciación. Los principios sutiles como el intelecto y el ego surgen, pero aún no completamente definidos.

 

अविशिष्टलिङ्ग प्रकृति 

Aviśiṣṭaliṅga Prakṛti - materia sin diferencia particular

 

अविशिष्ट aviśiṣṭa - sin particular. अ a - sin. विशिष्ट viśiṣṭa - particular | especial. लिङ्ग liṅga - marca | distintivo | diferencia. प्रकृति prakṛti - materia | naturaleza. प्र pra - antes | delante. कृ kṛ - hacer | crear. ति (ti) estado.

 

       El prefijo a- denota negación, por lo que aviśiṣṭa implica que algo no tiene características o distinciones particulares. En el Sāṅkhya, aviśiṣṭaliṅga describe un estado en el que, aunque hay manifestación, no existen marcas particulares que distingan una cosa de otra.

       Aviśiṣṭaliṅga prakṛti se aplica a un estado temprano en la evolución cósmica, cuando las formas y categorías han comenzado a emerger, pero aún no están completamente diferenciadas o especializadas.

       Cosmológicamente, aviśiṣṭaliṅga prakṛti representa un nivel en el que la evolución ha comenzado, pero aún no se ha dado una clara diferenciación entre las distintas partes del cosmos, es decir, el cosmos existe en una forma indiferenciada donde los principios aún no están completamente delineados. Aviśiṣṭaliṅga prakṛti es un estado de diferenciación incipiente, donde aún no hay distinciones claras entre las manifestaciones, aunque la evolución ha comenzado.

 

विशिष्टलिङ्ग प्रकृति 

Viśiṣṭaliṅga Prakṛti - la materia con diferencia particular

 

विशिष्ट viśiṣṭa - particular | especial. लिङ्ग liṅga - marca | distintivo | diferencia. प्रकृति prakṛti - materia | naturaleza. प्र pra - antes | delante. कृ kṛ - hacer | crear. ति (ti) estado.

 

       Viśiṣṭa significa "especial" o "diferenciado", por lo tanto, viśiṣṭaliṅga se refiere a una marca o distintivo que tiene características particulares que lo hacen especial o único. Viśiṣṭaliṅga prakṛti describe un estado de diferenciación clara y definida, donde las formas y características particulares ya son perceptibles y distinguibles.

       En la cosmología del Sāṅkhya, esto corresponde al punto en el que la manifestación ha progresado lo suficiente como para que surjan formas claras y distintas. Los elementos, los sentidos, y las diferentes formas de la materia ya se han organizado en patrones particulares.

       Este es el nivel en el que el cosmos se manifiesta con todas sus distinciones y divisiones, como los cinco elementos burdos (pañca-mahābhūtas), los órganos de los sentidos y la mente.

       Cosmológicamente, Viśiṣṭaliṅga prakṛti marca la fase en la que el universo ha alcanzado una etapa de diferenciación completa, donde las cosas tienen características claras y pueden ser distinguidas unas de otras. Los seres, las formas, los colores, las texturas, todo lo que compone el mundo manifestado en su diversidad está presente en esta etapa.

       Viśiṣṭaliṅga prakṛti es un estado completamente diferenciado, donde las entidades y las categorías del universo están claramente definidas y perceptibles. Estos términos describen la progresiva diferenciación de Prakṛti en el proceso cósmico del Sāṅkhya, desde el estado no manifestado (aliṅga prakṛti) hasta el estado plenamente manifestado y diferenciado (Viśiṣṭaliṅga prakṛti). En este ciclo eterno prakṛti manifiesta los tres mundos y sus siete dimensiones en forma continua.

II. LOS ESTADOS DE PRAKṚTI

el Absoluto y los Tres Mundos.

 

       Los estados de Prakṛti corresponden a los cuatro niveles de manifestación universal que son: el gran vacío, el mundo causal, El mundo sutil y el mundo físico. Esta descripción de la cosmogénesis es coherente con varias tradiciones dentro del hinduismo y otras filosofías espirituales. Aquí está cómo se relaciona cada estado de la manifestación de Prakṛti con los tres mundos y el estado absoluto e infinito de la energía universal:

 

       1. Aliṅga prakṛti (la materia indiferenciada) es el Mahāśunya (gran vacío).

El Gran Vacío es el estado primordial, no manifestado y sin características diferenciadas; donde no hay manifestación perceptible y todo existe en potencialidad pura, sin forma ni distinción.

Este es el estado de Prakṛti en su forma más sutil antes de cualquier manifestación. La energía se encuentra en su máximo estado de vibración sin límites, indiferenciada y atemporal.

En términos cosmológicos, corresponde al vacío absoluto.

 

       2. En Liṅga prakṛti - La materia diferenciada, surge el Mundo Causal.

El mundo causal es donde comienzan a existir las primeras manifestaciones sutiles que son la causa de lo que vendrá después. En el Sāṅkhya, esto indica el surgimiento de la primera manifestación de Mahat (intelecto cósmico) y Ahaṅkāra (ego cósmico). Estas primeras manifestaciones causales aún no tienen una forma física, pero son los principios que generan el mundo manifiesto.

 

       3. En Aviśiṣṭaliṅga prakṛti - materia sin diferencia particular, surge el Mundo sutil.

El mundo sutil que incluye las energías y las entidades sutiles que tienen una diferenciación, pero no solidez física. Este nivel corresponde a las primeras formas de diferenciación en Prakṛti, donde surgen los elementos sutiles y las entidades que estructuran el universo en niveles no físicos.

 

       4. En viśiṣṭaliṅga prakṛti (la materia con diferencia particular). Surge el Mundo Físico.

El Mundo Físico es el nivel más denso de manifestación de Prakṛti, es donde las formas están completamente diferenciadas y son tangibles. Este es el nivel de Prakṛti donde los cinco elementos burdos (pañca-mahābhūtas) y las formas físicas son claramente distinguibles y perceptibles.

 

       Las cuatro partes de la manifestación universal como un ciclo continuo e interminable de la energía fundamental de Prakṛti es válida dentro del marco filosófico del Sāṅkhya, que concibe la creación como un proceso cíclico de manifestación y disolución, en donde los guṇas de Prakṛti fluctúan para manifestar y desmanifestar el universo a través del tiempo. Este ciclo continuo está profundamente conectado a la interacción entre Puruṣa (conciencia) y Prakṛti (materia).

La Cosmogonía del Sāṅkhya concibe una visión cíclica del universo interminable; esta concepción es común en muchas tradiciones filosóficas del hinduismo.

 

III. LA MANIFESTACIÓN DE PURUṢA

EN EL CICLO DE PRAKṚTI.

 

       El Puruṣa es el ser interior de cada entidad viviente, cuándo la naturaleza manifiesta sus cuatro fases, el Puruṣa se manifiesta dentro de los tres mundos, desde el estado trascendental de Mahāśunya.

       En esta exposición, se describe con precisión el proceso por el cual el Ātman o Puruṣa (el Ser inmortal) se manifiesta a través de diferentes niveles de realidad, comenzando con el cuerpo causal y descendiendo a los niveles sutil y físico.

 

       1. Aliṅga prakṛti (la materia indiferenciada) es el Mahāśunya (gran vacío) y en él se encuentra el Ātman. En el Mahāśunya reside el Ātman, indiferenciado del gran vacío en su naturaleza absoluta. El Ātman como la esencia pura e inmortal reside en el vacío absoluto, sin diferenciación ni manifestación. Aquí, el Ātman no está vinculado a la energía de Prakṛti, pero en el momento en que comienza la manifestación, esta esencia pura se asocia con los cuerpos a medida que descienden a los niveles causal, sutil y físico.

 

       2. En Liṅga prakṛti - La materia diferenciada, surge el Mundo Causal y en el se manifiesta el cuerpo Causal y la mente. En el Mundo Causal, el cuerpo causal Inmortal se despliega y se manifiesta la mente. El mundo causal es el nivel donde el Ātman interactúa con Prakṛti a través de la mente.

       Este cuerpo causal es el vehículo a través del cual el Puruṣa empieza a interactuar con el universo causal, donde el mundo aún es una abstracción sin forma concreta.

En el Cuerpo causal es el nivel más sutil, en el surge la mente, y en ella se manifiestan las facultades inherentes del ser. La Mente tiene cuatro partes esenciales:

• Ahaṅkāra: El principio del Yo, ó la identidad individual.

• Buddhi: El intelecto, que diferencia entre lo que es real y lo irreal.

• Manas: La mente la pantalla mental y el procesador de ideas, imágenes y sensaciones.

• Citta: La memoria que almacena impresiones y experiencias pasadas.

 

       3. En Aviśiṣṭaliṅga prakṛti - materia sin diferencia particular, surge el Mundo sutil, y en él se forma el cuerpo sutil con los sentidos de percepción y acción. En el mundo sutil, la mente, que ya se ha corporizado en el nivel causal, se reviste ahora con una nueva capa: el cuerpo sutil. Este cuerpo sutil permite al ser interactuar con el mundo sutil a través de los sentidos de acción y percepción.

       En el cuerpo sutil surgen los sentidos de percepción (vista, oído, tacto, olfato y gusto) y los sentidos de acción (hablar, agarrar, caminar, copular y excretar), lo que permite una experiencia más tangible del entorno sutil. El cuerpo sutil es una corporización del cuerpo causal, donde la mente sigue siendo central, pero ahora está equipada para percibir y actuar en el plano sutil.

 

       4. En viśiṣṭaliṅga prakṛti (la materia con diferencia particular). Surge el Mundo Físico y en él se forma el cuerpo físico con los órganos de los sentidos. Cuando los elementos densos se combinan para formar el mundo físico, el cuerpo sutil se reviste con una capa física.

       En este nivel, los sentidos de percepción y acción se manifiestan como órganos físicos: el ojo, el oído, la piel, la nariz, la lengua, la garganta, las manos, los pies, los genitales y el ano. Estos órganos son las herramientas que permiten que el Puruṣa interactúe con el mundo físico, y el cuerpo físico en su conjunto existe principalmente para sostener y mantener la función de estos órganos de los sentidos.

       Los órganos internos como el corazón, los pulmones, los riñones, y demás, más el resto de los componentes del cuerpo en general, tienen un papel de mantenimiento y sostén, permitiendo que los órganos de los sentidos de acción y percepción funcionen correctamente. El cuerpo físico es simplemente el soporte de la conciencia sensorial y la interacción con el mundo físico, mientras que la verdadera esencia del Ser reside en el Ātman y su interacción con la naturaleza es a través de los cuerpos causal y sutil.

       Esta visión cosmológica ofrece un marco claro para comprender cómo el ser inmortal (Ātman o Puruṣa) se expresa a través de diferentes niveles de realidad, desde lo causal hasta lo físico, utilizando la mente, los sentidos y los órganos de los sentidos, como sus herramientas de interacción en el cosmos manifestado.

 

ॐ सर्वभ्यः भूतभ्यः आशीः

Oṃ sarvebhyaḥ bhūtabhyaḥ āśīḥ.

Oṃ bendiciones para todos los seres.

 

श्री गुरुजी चिदारूढ

Śrī Gurujī Chidārūḍha

कॉपीराइट © 2018 महासाधाह पंथीएचएच। सर्वाधिकार सुरक्षित।
bottom of page