

õ
शिवः ओम्
Shiva Oṃ - Oṃ al Auspicioso
LOS ŚRUTIS Y LOS SMṚTIS
Los Textos Canónicos del Sanātana Dharma
El Sanātana dharma tiene como escrituras sagradas a los Śrutis (Escuchados) y los Smṛtis (Recordados). Los Śrutis son los textos sagrados canónicos que surgieron del Rik Veda, el texto revelado, son 138 textos en total. Los Smṛtis son 30 textos de la Tradición. En total los textos fundamentales son 168 son textos.
Los Ciento Treinta y Ocho Shruti:
— संहिता Saṁhitā - colecciones (4)
— ब्राह्मणम् brāhmaṇani - los Brahmanas (18).
— अरण्यकम् araṇyakam - los Bosque (8).
— उपनिषत् upaṇiṣat - las Enseñanzas (108).
Los Treinta Smṛtis:
— इतिहास Itihāsa - Historias (2).
— पुराण Purāṇa - Antiguas Leyendas (18):
— धर्मशास्त्र Dharmaśāstras - la ley y el deber.
— अर्थशास्त्र Arthasaśāstra - la política y la economía.
Textos Auxiliares:
उपवेद Upaveda - Conocimientos Secundarios (4).
वेदांग Vedāṅga - Partes del Veda (6).
श्रुति
LOS ŚRUTIS - LA REVELACIÓN
Los Śrutis son los textos sagrados más antiguos y respetados del Sanātana Dharma, que incluyen los Vedas. Estos textos son revelados y no escritos por humanos (Apareśeyaḥ - no medibles), por lo que son vistos como la palabra divina.
Los Vedas son la base de la tradición védica y contienen enseñanzas sobre rituales, filosofía y espiritualidad. Son fundamentales para comprender el Sanātana Dharma (religión eterna), que se centra en principios universales y eternos.
संहिता
Saṁhitā - Las Colecciones
Se refiere a las cuatro colecciones principales de textos védicos: Rigveda, Yajurveda, Samaveda y Atharvaveda. Estas colecciones contienen himnos, oraciones y fórmulas sagradas utilizadas en rituales.
El texto revelado por excelencia es el Rigveda Saṁhitā, unos 300 años después apareció el Samaveda de los himnos del Rigveda, adaptados para el canto ritual; después de 500 años del Rigveda y 200 años del Samaveda surgió el Jayurveda de los himnos del Rigveda que se adaptaron para los rituales; 600 años después del Rigveda y 100 años después del Jayurveda, fue aceptado como un Veda, el Atharvaveda.
ब्राह्मणम्
Brāhmaṇam - Los Manuales Brahmanas
Son textos que explican y comentan los rituales y sacrificios descritos en las Samhitas. Proporcionan instrucciones detalladas sobre cómo realizar los rituales y ofrecen interpretaciones de los himnos védicos.
अरण्यकम्
Araṇyakam - Los textos del Bosques
Son textos que se consideran transitorios entre los Brahmanas y las Upaniṣads. Contienen enseñanzas espirituales y filosóficas que se desarrollaron en los bosques, lejos de las ciudades.
उपनिषत्
Upaniṣat - Las Enseñanzas
Son textos filosóficos que exploran la naturaleza última de la realidad, el Atman y el Brahman. Proporcionan enseñanzas espirituales y metafísicas que buscan la liberación del ciclo de nacimiento y muerte.
स्मृतिः
LOS SMṚTIS - LA TRADICIÓN
Los Smṛtis son textos hindúes que representan la tradición recordada y escrita, derivada o inspirada en los Vedas. Incluyen:
• इतिहास Itihāsa - Historias (2):
• पुराण Purāṇa - Antiguas Leyendas (18):
• धर्मशास्त्र Dharmaśāstras - Textos que tratan sobre la ley y el deber.
• अर्थशास्त्र Arthasaśāstra: Trata sobre la política y la economía.
इतिहास
Itihāsa - Historias
Los Itihāsa son narrativas épicas que describen eventos importantes del pasado. Los dos textos principales son:
• रामायणम् Rāmāyaṇam - Narra la historia del rey-dios Rāma y su lucha contra Rāvaṇa.
• महाभारतम् Mahābhāratam - Describe la guerra de los Bharatas y contiene enseñanzas filosóficas y morales.
पुराण
Purāṇa - Antiguas Leyendas
Los Purāṇa son textos que narran leyendas, mitos y genealogías. A continuación, se mencionan los dieciocho Purāṇa principales:
ब्रह्म पुराण Brahma Purāṇa - Purana de Brahma
विष्णु पुराण Viṣṇu Purāṇa - Purana de Vishnu
शिव पुराण Śiva Purāṇa - Purana de Shiva
पद्म पुराण Padma Purāṇa - Purana del Loto
वायु पुराण Vāyu Purāṇa - Purana de Vayu
मत्स्य पुराण Matsya Purāṇa - Purana de Matsya
कूर्म पुराण Kūrma Purāṇa - Purana de Kurma
लिंग पुराण Liṅga Purāṇa - Purana del Linga
गरुड़ पुराण Garuḍa Purāṇa - Purana de Garuda
नारद पुराण Nārada Purāṇa - Purana de Narada
स्कन्द पुराण Skanda Purāṇa - Purana de Skanda
आगम पुराण Āgama Purāṇa - Purana de los Tantras
ब्रह्मवैवर्त पुराण Brahmavaivarta Purāṇa - Purana de Brahmavaivarta
मार्कण्डेय पुराण Mārkaṇḍeya Purāṇa - Purana de Markandeya
भागवत पुराण Bhāgavata Purāṇa - Purana de Bhagavata
भविष्य पुराण Bhaviṣya Purāṇa - Purana del Futuro
वामन पुराण Vāmana Purāṇa - Purana de Vamana
ब्रह्माण्ड पुराण Brahmāṇḍa Purāṇa - Purana del Huevo Cósmico.
Estos Purāṇa contienen narrativas sobre la creación del mundo, las encarnaciones de los dioses, y ofrecen enseñanzas morales y espirituales.
Dharmaśāstras
Los Dharmaśāstras son textos que tratan sobre la ley y el deber en el hinduismo. Estos textos pertenecen a la categoría de Smṛti y ofrecen directrices sobre cómo vivir de acuerdo con el dharma, que incluye deberes religiosos, morales y sociales.
Dharmaśāstras principales
★ Manava Dharma Śāstra (Leyes de Manu): Es uno de los textos más influyentes y se considera una autoridad suprema en la tradición hindú. Está dividido en 12 capítulos y aborda temas como la creación del mundo, el sistema de castas y las etapas de la vida.
El Manava Dharma Śāstra, conocido también como Manusmṛti o Leyes de Manu, es un texto fundamental del hinduismo que forma parte de los Dharmaśāstras. Se atribuye a Manu, el legendario primer hombre y legislador, y data aproximadamente entre el siglo II a.C. y el siglo II d.C.23.
Contenido principal:
• Cosmogonía: Relata la creación del universo y el origen divino del dharma.
• Definición del dharma: Describe las obligaciones según las castas (varnas) y las etapas de la vida (āśramas)3.
• Normas sociales y religiosas: Incluye ceremonias, iniciación, matrimonio, hospitalidad, ritos funerarios, restricciones dietéticas y purificación3.
• Leyes civiles y penales: Trata sobre herencia, propiedad, divorcio, ocupaciones y castigos según las castas13.
• Virtudes y moralidad: Recomienda cualidades como no violencia, veracidad, autocontrol y limpieza23.
• Doctrina del karma y salvación: Expone ideas sobre el renacimiento y la liberación espiritual13.
El texto combina leyes religiosas con normas seculares, justificando prácticas como el sistema de castas, y ha tenido una influencia profunda en la tradición hindú23.
★ Yājñavalkya Smṛti: Basado en el Manava Dharma Śāstra, pero más sintetizado y lógico.
Este texto es un tratado sobre dharma (ley y deber) en el hinduismo, compuesto en sánscrito entre los siglos III y V d.C.
Se organiza en tres secciones principales:
— Ācāra-kāṇḍa (conducta adecuada),
— Vyavahāra-kāṇḍa (leyes civiles y procedimientos legales), y
— Prāyaścitta-kāṇḍa (expiación por errores).
Incluye temas como el comercio, la propiedad, las obligaciones contractuales, y destaca la importancia del dāna (dar) y el yoga como prácticas esenciales del dharma.
★ Nārada Smṛti: Destaca la importancia de la costumbre en la ley.
La Nārada Smṛti es otro texto importante de la literatura Smṛti.
Generalmente, se centra en el derecho y la ética hindú, abordando temas como el matrimonio, las castas, y las obligaciones sociales.
Es conocida por sus contribuciones al derecho hindú, especialmente en cuanto a procedimientos legales y resolución de disputas.
Dharmaśāstras Secundarios:
Los seis textos secundarios que versan sobre la Ley son los siguientes Dharma Sūtras:
गौतम धर्मसूत्र
Gautama Dharmasūtra - Aforismos de la Ley de Gautama.
Este texto aborda temas como la conducta adecuada, el matrimonio, las obligaciones religiosas y sociales, y las reglas para los diferentes estadios de la vida (āśramas).
बौधायन धर्मसूत्र
Baudhāyana Dharmasūtra - Aforismos de la Ley de Baudhāyana.
Incluye reglas sobre la vida doméstica, el comportamiento ético, y las obligaciones rituales. También trata sobre la organización social y las normas para los brahmanes.
आपस्तम्ब धर्मसूत्र
Āpastamba Dharmasūtra - Aforismos de la Ley de Āpastamba.
Se centra en las reglas para los brahmanes, incluyendo rituales, deberes diarios, y normas para la vida en comunidad. También aborda temas como el matrimonio y la herencia.
हारीत धर्मसूत्र
Hārīta Dharmasūtra - Aforismos de la Ley de Hārīta.
Aunque menos conocido, generalmente se enfoca en las normas sociales y religiosas, con un enfoque en la vida familiar y comunitaria.
वसिष्ठ धर्मसूत्र
Vasiṣṭha Dharmasūtra - Aforismos de la Ley de Vasiṣṭha.
Este texto incluye reglas sobre la conducta moral, las obligaciones rituales, y las normas para los diferentes estadios de la vida. También aborda temas como la justicia y la ética social.
विष्णु धर्मसूत्र
Viṣṇu Dharmasūtra - Aforismos de la Ley de Viṣṇu.
Conocido también como Vishnu-Smriti, se centra en las leyes sagradas y la moralidad desde una perspectiva vaisnava, incluyendo temas como la justicia, el comercio, y las obligaciones religiosas.
Estos textos son más antiguos y versan sobre las obligaciones de los hombres en sus diversas relaciones; son tratados sobre el dharma (ley y deber) en el Sanātana Dharma.
Arthasaśāstra
El Arthasaśāstra es un texto que trata sobre la política y la economía. Fue escrito por Kautilya (también conocido como Chanakya) y se considera uno de los primeros tratados sobre administración pública y estrategia política.
El Arthasaśāstra de Kautilya: Este es el texto fundamental en la tradición hindú para la administración del Estado, la política y la economía. Aborda temas como la organización del gobierno, la diplomacia, la guerra y la recaudación de impuestos.
TEXTOS COMPLEMENTARIOS DE LA TRADICIÓN VÉDICA
उपवेद
Upaveda - Conocimientos Secundarios
Las ciencias complementarias son: Āyurveda, Dhanurveda, Gāndharvaveda y Sthāpatyaveda.
आयुर्वेदः Āyurvedaḥ - "La ciencia de la vida".
Es la medicina tradicional india, enfocada en el equilibrio del cuerpo y la mente. Se basa en el concepto de los tres doshas (vāta, pitta y kapha) y busca mantener la salud a través de dietas, medicinas naturales y prácticas de bienestar235.
धनुर्वेदः Dhanurvedaḥ - "La ciencia del arco".
Se centra en la ciencia militar y la artillería. Incluye conocimientos sobre armas, tácticas de guerra y estrategias militares, siendo una rama especializada en el arte de la guerra8.
गान्धर्वं वेद Gāndharvaṃ Veda - "El conocimiento de la música".
Este Upaveda se enfoca en la música y las artes escénicas. Incluye enseñanzas sobre melodías, ritmos y la teoría musical, así como sobre la danza y el teatro8.
स्थापत्य वेद Sthāpatya Veda - "La ciencia de la arquitectura"
Se relaciona con la arquitectura y la construcción. Proporciona conocimientos sobre el diseño y la planificación de edificios, incluyendo aspectos como la geometría sagrada y la alineación astronómica8.
वेदांग
Vedāṅga - Partes del Veda
Las seis partes del veda son: Śikṣā - "Instrucción", Kalpa - "Ritual". Vyākaraṇa - "Gramática". Nirukta - "Etimología". Chandas - "Métrica". Jyotiṣa - "Astrología".
शिक्षा Śikṣā - "Instrucción" | "Enseñanza".
Se enfoca en la fonética y fonología del sánscrito, enseñando la pronunciación correcta de los textos védicos. Incluye el estudio del alfabeto, acento, cantidad y reglas de combinación de palabras.
कल्प Kalpa - "Procedimiento" | "Ritual".
Este Vedāṅga trata sobre los rituales y ceremonias védicas, proporcionando instrucciones detalladas para realizar sacrificios y rituales, incluyendo la construcción de altares y preparación de materiales.
व्याकरण Vyākaraṇa - "Análisis" | "Gramática".
Es la gramática sánscrita, que ayuda a entender la estructura y el significado de los textos védicos. El texto más famoso es el Aṣṭādhyāyī de Pāṇini.
निरुक्त Nirukta - "Explicación" | "Etimología".
Se centra en la etimología y el significado de las palabras védicas, ayudando a interpretar el sentido de los textos antiguos a través del análisis de raíces y derivaciones.
छन्दः Chandas - "Métrica".
Esta rama se ocupa de la métrica y la poesía védica, estudiando los patrones rítmicos utilizados en los himnos y versos de los Vedas.
ज्योतिष Jyotiṣa - "Astrología".
Es la astronomía y astrología védica, que incluye conocimientos sobre el movimiento de los cuerpos celestes y su influencia en los rituales y la vida cotidiana.
Los Upavedas y Vedāṅgas no son Smṛtis, sino textos complementarios a los Vedas. Los Smṛtis son considerados menos autoritativos que los Śrutis (Vedas) pero son fundamentales en la tradición hindú.
LA ENUMERACIÓN DE LOS ŚRUTIS
संहिता Saṁhitā - Las Colecciones
ऋग्वेदसंहिता Ṛgvedasaṁhitā - Colección de Himnos del Rigveda.
सामवेदसंहिता Sāmavedasaṁhitā - Colección de Himnos del Sāmaveda.
यजुर्वेदसंहिता Yajurvedasaṁhitā - Colección de Himnos del Yajurveda.
अथर्ववेदसंहिता Atharvavedasaṁhitā - Colección de Himnos del Atharvaveda.
ब्राह्मणनि brāhmaṇani.
Clasificación de los Brahmanas según los cuatro Vedas:
Tres del Rig Veda
• ऐतरेयब्राह्मणम् Aitareyabrāhmaṇam - Brahmana de Aitareya
• कौषीतकिब्राह्मणम् Kauṣītakibrāhmaṇam - Brahmana de Kauṣītaki
• शद्विंशब्राह्मणम् Śadviṃśabrāhmaṇam - Brahmana de las Veintiséis
Cinco del Yajur Veda.
• तैत्तिरीयब्राह्मणम् Taittirīyabrāhmaṇam - Brahmana de Taittirīya
• शतपथब्राह्मणम् Śatapathabrāhmaṇam - Brahmana de los Cien Caminos
• तण्ड्यब्राह्मणम् Tāṇḍyabrāhmaṇam - Brahmana de Tāṇḍya
• कात्यायनब्राह्मणम् Kātyāyanabrāhmaṇam - Brahmana de Kātyāyana
• देवताध्यायब्राह्मणम् Devatādhyāyabrāhmaṇam - Brahmana de los Capítulos de las Deidades
Siete del Sāma Veda
• सामविधानब्राह्मणम् Sāmavidhānabrāhmaṇam - Brahmana de las Reglas del Sāmaveda
• जैमिनीयब्राह्मणम् Jaiminīyabrāhmaṇam - Brahmana de Jaiminīya
• जैमिनीयाशेयब्राह्मणम् Jaiminīyāśeyabrāhmaṇam - Brahmana de Jaiminīyāśeya
• जैमिनीयोपनिषद्ब्राह्मणम् Jaiminīyopaniṣadabrāhmaṇam - Brahmana de las Upaniṣads de Jaiminīya
• छान्दोग्यब्राह्मणम् Chāndogyabrāhmaṇam - Brahmana de Chāndogya
• वंशब्राह्मणम् Vaṃśabrāhmaṇam - Brahmana de las Genealogías.
• संहितोपनिषद्ब्राह्मणम् Saṁhitopaniṣadabrāhmaṇam - Brahmana de las Upaniṣads de la Colección
Dos del Atharva Veda
• गोपथब्राह्मणम् Gopathabrāhmaṇam - Brahmana de Gopatha
• पाराशरब्राह्मणम् Pārāśarabrāhmaṇam - Brahmana de Pārāśara
Otros Brahmanas posteriores:
• अर्शेयब्राह्मणम् Arṣeyabrāhmaṇam - Brahmana de Arṣeya
• उपनिषद्ब्राह्मणम् Upaniṣadabrāhmaṇam - Brahmana de las Upaniṣads.
अरण्यकम्
araṇyakam - Textos del Bosque
Araṇyakas del Rig Veda
• ऐतरेयारण्यकम् Aitareyāraṇyakam - Bosque de Aitareya
• कौषीतकारण्यकम् Kauṣītakāraṇyakam - Bosque de Kauṣītaki
Araṇyakas del Yajur Veda
• तैत्तिरीयारण्यकम् Taittirīyāraṇyakam - Bosque de Taittirīya
• मैत्रायणीयारण्यकम् Maitrāyaṇīyāraṇyakam - Bosque de Maitrāyaṇī
• कपिष्ठलारण्यकम् Kapiṣṭhalāraṇyakam - Bosque de Kapishthala.
Araṇyakas del Sāma Veda
• तलवकारारण्यकम् Talavakārāraṇyakam - Bosque de Talavakara
• जैमिनीयारण्यकम् Jaiminīyāraṇyakam - Bosque de Jaiminīya.
LOS CIENTO OCHO UPANISHADS
Los 108 Upaniṣads tradicionales. la lista proviene del Muktikopaniṣad, que menciona los nombres de estos Upaniṣads.
I. Upaniṣads de Brahmā (36 textos)
1. ऐतरेयोपनिषत् Aitareyopaṇiṣat - Enseñanza de Aitareya.
2.कौषीतकी उपनिषत् Kauṣītaki Upaniṣat - Enseñanza de Kauṣītaki
3. ब्रह्मोपनिषद् Brahmopaniṣad - Enseñanza del Brahman
4. ब्रह्मबिन्दु उपनिषत् Brahmabindu Upaniṣat - Enseñanza del Punto del Brahman
5. ब्रह्मविद्या उपनिषत् Brahmavidyā Upaniṣat - Enseñanza del Conocimiento del Brahman
6. ब्रह्मानंदोपनिषत् Brahmānandopaniṣat - Enseñanza de la Felicidad del Brahman
7. ब्रह्मरहस्योपनिषत् Brahmarahasyopaniṣat - Enseñanza del Secreto del Brahman
8. ब्रह्मशिखा उपनिषत् Brahmaśikhā Upaniṣat - Enseñanza de la Cima del Brahman
9. मैत्रायणीयोपनिषत् Maitrāyaṇīyopaniṣat - Enseñanza de Maitrāyaṇī
10. सारस्वतीरहस्योपनिषत् Sārasvatīrahasyopaniṣat - Enseñanza del Secreto de Sarasvatī
11. नादबिन्दु उपनिषत् Nādabindu Upaniṣat - Enseñanza del Punto del Sonido
12. ध्यानबिन्दु उपनिषत् Dhyānabindu Upaniṣat - Enseñanza del Punto de la Meditación
13. अमृतबिन्दु उपनिषत् Amṛtabindu Upaniṣat - Enseñanza del Punto de la Inmortalidad
14. तेजोबिन्दु उपनिषत् Tejobindu Upaniṣat - Enseñanza del Punto de Luz.
15. पैंगलोपनिषत् Paingalopaniṣat - Enseñanza de Paingala
16. शाण्डिल्योपनिषत् Śāṇḍilyopaniṣat - Enseñanza de Śāṇḍilya
17. गर्भोपनिषद् Garbhopaniṣad - Enseñanza del Embrión
18. मंत्रिकोपनिषत् Mantrikopaniṣat - Enseñanza de los Mantras
19. सर्वसारोपनिषत् Sarvasāropaniṣat - Enseñanza de la Esencia de Todo
20. एकाक्षरोपनिषत् Ekākṣaropaniṣat - Enseñanza de la Sola Sílaba
21. शिखा उपनिषत् Śikhā Upaniṣat - Enseñanza de la Cima
22. मण्डलब्राह्मणोपनिषत् Maṇḍalabrāhmaṇopaniṣat - Enseñanza del Círculo del Brahman
23. षट्शिखा उपनिषत् Ṣaṭśikhā Upaniṣat - Enseñanza de las Seis Cimas
24. तुरीयातीतोपनिषत् Turīyātītopaniṣat - Enseñanza de lo más allá del "Cuarto".
25. महावज्रोपनिषत् Mahāvajropaniṣat - Enseñanza del Gran Diamante
26. महाब्रह्मोपनिषत् Mahābrahmopaniṣat - Enseñanza del Gran Brahman
27. वराहोपनिषत् Varāhopaniṣat - Enseñanza de Varāha
28. आत्मबोधोपनिषत् Ātmabodhopaniṣat - Enseñanza del Conocimiento del Atman
29. देवी उपनिषत् Devī Upaniṣat - Enseñanza de la Diosa
30. सावित्री उपनिषत् Sāvitrī Upaniṣat - Enseñanza de Sāvitrī
31. त्रिपुरा उपनिषत् Tripurā Upaniṣat - Enseñanza de Tripurā
32. कठश्रुति उपनिषत् Kaṭhaśruti Upaniṣat - Enseñanza de Kaṭhaśruti
33. अध्यात्मोपनिषत् Adhyātmopaniṣat - Enseñanza del Ser.
34. योगकुण्डली उपनिषत् Yogakuṇḍalī Upaniṣat - Enseñanza del Yoga de la Serpiente
35. योगचूडामणि उपनिषत् Yogacūḍāmaṇi Upaniṣat - Enseñanza del Yoga de la Joya
36. परब्रह्मोपनिषत् Parabrahmopaniṣat - Enseñanza del Brahman Supremo.
II. Upaniṣads de Viṣṇu (36 textos)
1. ईशोपनिषत् Īśopaniṣat - Enseñanza del Señor Interior
2. केनोपनिषत् Kenopaniṣat - Enseñanza sobre ¿Quién mueve el mundo?
3. कथोपनिषत् Kathopaniṣat - Enseñanza de la Muerte como Maestro
4. प्रश्नोपनिषत् Praśnopaniṣat - Enseñanza de las Preguntas
5. मुण्डकोपनिषत् Muṇḍakopaniṣat - Enseñanza de los Dos Modos de Conocimiento
6. माण्डूक्योपनिषत् Māṇḍūkyopaniṣat - Enseñanza de las Fases de la Consciencia
7. श्वेताश्वतरोपनिषत् Śvetāśvataropaniṣat - Enseñanza de Śvetāśvatara
8. सुबालोपनिषत् Subālopaniṣat - Enseñanza de Subāla
9. जाबालोपनिषत् Jābālopaniṣat - Enseñanza de Jābāla
10. महानारायणोपनिषत् Mahānārāyaṇopaniṣat - Enseñanza del Gran Nārāyaṇa
11. कृष्णोपनिषत् Kṛṣṇopaniṣat - Enseñanza de Kṛṣṇa
12. गरुडोपनिषत् Garuḍopaniṣat - Enseñanza del Águila
13. हयग्रीवोपनिषत् Hayagrīvopaniṣat - Enseñanza de Hayagrīva
14. दत्तात्रेयोपनिषत् Dattātreyopaniṣat - Enseñanza de Dattātreya
15. नृसिंहोपनिषत् Nṛsiṁhopaniṣat - Enseñanza de Nṛsiṁha
16. रामोपनिषत् Rāmopaniṣat - Enseñanza de Rāma
17. भागवतोपनिषत् Bhāgavatopaniṣat - Enseñanza de Bhāgavata
18. गोपालतापनी उपनिषत् Gopālatāpanī Upaniṣat - Enseñanza del Calor de Gopāla
19. नारदोपनिषत् Nāradopaniṣat - Enseñanza de Nārada
20. वासुदेवोपनिषत् Vasudevopaniṣat - Enseñanza de Vāsudeva
21. आत्मोपनिषत् Ātmopaniṣat - Enseñanza del Atman
22. विष्णु उपनिषत् Viṣṇu Upaniṣat - Enseñanza de Viṣṇu
23. अव्यक्तोपनिषत् Avyaktopaniṣat - Enseñanza de lo No Manifestado
24. तारा उपनिषत् Tārā Upaniṣat - Enseñanza de Tārā
25. कपिलोपनिषत् Kapilopaniṣat - Enseñanza de Kapila
26. शुकोपनिषत् Śukopaniṣat - Enseñanza de Śuka
27. मैत्रेयोपनिषत् Maitreyopaniṣat - Enseñanza de Maitreya
28. महातापनी उपनिषत् Mahātāpanī Upaniṣat - Enseñanza del Gran Calor
29. अनिरुद्धोपनिषत् Aniruddhopaniṣat - Enseñanza de Aniruddha
30. दशरथोपनिषत् Daśarathopaniṣat - Enseñanza de Daśaratha
31. हंसोपनिषत् Hansopaniṣat - Enseñanza del Cisne.
32. श्री उपनिषत् Śrī Upaniṣat - Enseñanza de Śrī (Lakshmi).
33. सीता उपनिषत् Sītā Upaniṣat - Enseñanza de Sītā
34. पुरुषोत्तमोपनिषत् Puruṣottamopaniṣat - Enseñanza del Ser Supremo
35. अवधूतोपनिषत् Avadhūtopaniṣat - Enseñanza del Avadhūta
36. त्रिकूटोपनिषत् Trikūṭopaniṣat - Enseñanza de las Tres Cimas
III. Upaniṣads de Śiva (36 textos).
1. कैवल्योपनिषत् Kaivalyopaniṣat - Enseñanza de la Emancipación.
2. आत्मोपनिषत् Ātmopaniṣat - Enseñanza del Atman
3. परमहंसोपनिषत् Paramahaṁsopaniṣat - Enseñanza del Gran Asceta.
4. शून्योपनिषत् Śūnyopaniṣat - Enseñanza del Vacío
5. पाशुपतोपनिषत् Pāśupatopaniṣat - Enseñanza de Pāśupata
6. महावाक्योपनिषत् Mahāvākyopaniṣat - Enseñanza de las Grandes Declaraciones
7. शारभोपनिषत् Śarābhopaniṣat - Enseñanza del León
8. रुद्राक्षोपनिषत् Rudrākṣopaniṣat - Enseñanza de Rudrākṣa
9. शिवोपनिषत् Śivopaniṣat - Enseñanza de Śiva
10. भस्मोपनिषत् Bhasmopaniṣat - Enseñanza de las Cenizas
11. स्कन्दोपनिषत् Skandopaniṣat - Enseñanza de Skanda
12. गणपति उपनिषत् Gaṇapati Upaniṣat - Enseñanza de Gaṇapati
13. कालोपनिषत् Kālopaniṣat - Enseñanza del Tiempo
14. दक्षिणामूर्ति उपनिषत् Dakṣiṇāmūrti Upaniṣat - Enseñanza de Dakṣiṇāmūrti
15. रुद्रहृदयोपनिषत् Rudrahridayopaniṣat - Enseñanza del Corazón de Rudra
16. योगतत्त्वोपनिषत् Yogatattvopaniṣat - Enseñanza de los Principios del Yoga
17. योगज्ञानोपनिषत् Yogajñānopaniṣat - Enseñanza del Conocimiento del Yoga
18. नारदपरिव्राजकोपनिषत् Naradaparivraajakopaniṣat - Enseñanza del Vagabundo Nārada
19. कालाग्निरुद्रोपनिषत् Kalagnirudropaniṣat - Enseñanza de Kalāgni Rudra
20. शिवसंकल्पोपनिषत् Śivasaṁkalpopaniṣat - Enseñanza de la Resolución de Śiva
21. शिवयोगकुण्डली उपनिषत् Śivayogakuṇḍalī Upaniṣat - Enseñanza del Yoga de la Serpiente de Śiva
22. शिवोपनिषत् Śivopaniṣat - Enseñanza de Śiva
23. पञ्चब्रह्मोपनिषत् Pañcabrahmopaniṣat - Enseñanza de los Cinco Brahmanes
24. शारभोपनिषत् Śarabhopaniṣat - Enseñanza del León
25. बृहद्जाबालोपनिषत् Bṛhadjābālopaniṣat - Enseñanza de Jābāla Mayor
26. ब्रह्मजाबालोपनिषत् Brahmajābālopaniṣat - Enseñanza de Jābāla del Brahman
27. रुद्राक्षजाबालोपनिषत् Rudrākṣajābālopaniṣat - Enseñanza de Jābāla de Rudrākṣa
28. महाकाला उपनिषत् Mahākālā Upaniṣat - Enseñanza de Mahākālā
29. कापालिकोपनिषत् Kāpālikopaniṣat - Enseñanza de los Kāpālikas
30. शक्तोपनिषत् Śāktopaniṣat - Enseñanza de Śakti
31. दुर्गा उपनिषत् Durgā Upaniṣat - Enseñanza de Durgā
32. त्रिपुरातापनी उपनिषत् Tripurātāpanī Upaniṣat - Enseñanza del Calor de Tripurā
33. देवीरहस्योपनिषत् Devīrahasyopaniṣat - Enseñanza del Secreto de la Diosa
34. भैरवोपनिषत् Bhairavopaniṣat - Enseñanza de Bhairava
35. कौलोपनिषत् Kaulopaniṣat - Enseñanza de Kaula
36. विश्वरूपोपनिषत् Viśvarūpopaniṣat - Enseñanza de la Forma Universal
Esta clasificación sigue la tradición mencionada en la Muktikopaniṣad, y cada grupo de 36 Upaniṣads está vinculado a una Deidad principal dentro del marco del Sanātana Dharmaḥ.
LA ENUMERACIÓN DE LOS SMṚTIS
इतिहास
Itihāsa - Historia
Los Itihasa son un género literario en el hinduismo que incluye narrativas épicas y mitológicas. El término "Itihasa" proviene del sánscrito iti-hāsa, que significa "así sucedió" o "así ciertamente sucedió". Estos textos no forman parte de los Vedas, los Brāhmanas o las Upaniṣads, pero son fundamentales en la tradición hindú.
Estos textos son considerados "historias" en el sentido de que narran eventos del pasado, aunque a menudo mezclan lo histórico con lo mitológico.
Los Itihasa más prominentes son:
1. रामायणम् Rāmāyaṇam: La leyenda del rey-dios Rāma y su lucha contra Rāvaṇa.
2. महाभारतम् Mahābhārata: Una épica que narra la guerra de los Bharatas y contiene enseñanzas filosóficas y morales.
3. पुराण Purāṇa - Antiguas Leyendas: Aunque no todos los Purāṇas son Itihasa, algunos se clasifican bajo esta categoría al incluir relatos históricos y mitológicos.
Los Puranas son textos que narran leyendas, mitos y genealogías de dioses y héroes. Hay dieciocho Puranas principales.
Los puranas se clasifican según las guṇas (cualidades), y tradicionalmente las gunas tienen relación con la trimurti de la siguiente forma:
• Brahma con Rajas: La creación implica actividad y energía, que son características de Rajas.
• Vishnu con Sattva: La preservación se asocia con equilibrio y claridad, cualidades de Sattva.
• Shiva con Tamas: La destrucción se relaciona con la disolución y la inercia, aspectos de Tamas.
Esto da una idea general del comportamiento de la Shakti manifestada por la trimurti que al aparecer el universo en el inicio del día de brahma (el Kalpa), se manifiesta de la siguiente manera:
• Brahma crea el universo naciente y todas sus formas.
• Viṣṇu mantiene la creación de brahma.
• Śiva destruye la manifestación universal llevando todo a la disolución (pralaya), dando origen a la noche de Brahma.
En general, Brahma se menciona más en los Puranas asociados con la cualidad rajas, Vishnu en los Puranas sattva, y Shiva en los Puranas tamas. Sin embargo, esta clasificación no es absoluta y puede variar dependiendo del contexto y la interpretación específica de cada Purana.
Brahma se asocia con los Puranas rajas, como el Brahma Purana y el Brahmavaivarta Purana. Aunque Brahma es el Dios creador, su papel en los Puranas no siempre es central, ya que estos textos pueden glorificar a otras deidades también.
Vishnu es el foco principal de los Puranas sattva, como el Vishnu Purana y el Bhagavata Purana. Estos textos promueven la adoración a Vishnu y sus avatares.
Shiva es el centro de los Puranas tamas, como el Shiva Purana y el Linga Purana. Estos textos glorifican a Shiva y su papel en la destrucción y la renovación.
Aunque Brahma se menciona más en los Puranas rajas, Vishnu en los sattva, y Shiva en los tamas, ésta clasificación es de carácter general porque puede variar según el contexto específico de cada Purana.
Purāṇani Sattvikah (Vishnu)
1. विष्णु पुराण Viṣṇu Purāṇa - Purana de Vishnu
2. भागवत पुराण Bhāgavata Purāṇa - Purana de Bhagavata
3. पद्म पुराण Padma Purāṇa - Purana del Loto
4. गरुड़ पुराण Garuḍa Purāṇa - Purana de Garuda
5. नारद पुराण Nārada Purāṇa - Purana de Narada
6. वराह पुराण Varāha Purāṇa - Purana de Varaha
Purāṇani Rajasika (Brahma)
7. ब्रह्म पुराण Brahma Purāṇa - Purana de Brahma
8. ब्रह्माण्ड पुराण Brahmāṇḍa Purāṇa - Purana del Huevo Cósmico
9. ब्रह्मवैवर्त पुराण Brahmavaivarta Purāṇa - Purana de Brahmavaivarta
10. मार्कण्डेय पुराण Mārkaṇḍeya Purāṇa - Purana de Markandeya
11. भविष्य पुराण Bhaviṣya Purāṇa - Purana del Futuro
12. वामन पुराण Vāmana Purāṇa - Purana de Vamana
Purāṇani Tamasika (Śiva)
13. शिव पुराण Śiva Purāṇa - Purana de Shiva
14. लिंग पुराण Liṅga Purāṇa - Purana del Linga
15. स्कन्द पुराण Skanda Purāṇa - Purana de Skanda
16. अग्नि पुराण Agni Purāṇa - Purana de Agni
17. मत्स्य पुराण Matsya Purāṇa - Purana de Matsya
18. कूर्म पुराण Kūrma Purāṇa - Purana de Kurma
उपवेद
Upaveda - Conocimientos Auxiliares
Los Upavedas son textos que complementan a los Vedas, abordando conocimientos prácticos y técnicos. Aunque no son parte directa de los Vedas, se consideran secundarios y se centran en áreas específicas:
• आयुर्वेद Āyurveda - Ciencia de la Vida. Medicina.
• धनुर्वेद Dhanurveda - Ciencia del Arco. Arte de la guerra.
• गान्धर्ववेद Gāndharvaveda - Ciencia de la Música y artes.
• स्थापत्यवेद Sthāpatyaveda - Ciencia de la Arquitectura.
Estos textos proporcionan conocimientos aplicados que se derivan de los principios védicos, pero no son considerados parte de la revelación divina (Shruti) como los Vedas principales, sino parte de los conocimientos tradicionales llamados smṛtis.
वेदांग
Vedāṅga - Miembros del Veda
Las Vedangas son textos que tratan sobre las seis disciplinas auxiliares de los Vedas:
Los Vedāṅga son seis disciplinas auxiliares que complementan el estudio de los Vedas. Estas disciplinas ayudan a entender y aplicar correctamente los textos védicos:
• शिक्षा Śikṣā - Fonética, fonología y morfofonología, enfocada en la pronunciación correcta del sánscrito védico.
• कल्प Kalpa - Ritual, que describe los procedimientos ceremoniales y rituales védicos.
• व्याकरण Vyākaraṇa - Gramática, que analiza la estructura del lenguaje sánscrito.
• निरुक्त Nirukta - Etimología, que explica el significado de palabras difíciles en los Vedas.
• छन्दस् Chandas - Métrica. Prosodia, que estudia los metros y la poesía védica.
• ज्योतिष Jyotiṣa - Astronomía y astrologia, que se ocupa del cálculo del tiempo y el movimiento de los cuerpos celestes.
Estas disciplinas son fundamentales para la interpretación y el uso adecuado de los textos védicos en rituales y estudios religiosos.
ॐ सर्वभ्यः भूतभ्यः आशीः
Oṃ sarvebhyaḥ bhūtabhyaḥ āśīḥ.
Oṃ bendiciones para todos los seres.
श्री गुरुजी चिदारूढ
Śrī Gurujī Chidārūḍha
Bhairava Math,
Febrero 27 del 2025